Leyendo
Un verdor terrible ( Benjamín Labatut
Maniac ( Benjamín Labatut)
El tejido de la civilización (Virginia Postrel)
Historia de la moda en España (Ana Velasco Molpeceres)
La noche de los Cuatro Caminos (Andrés Trapiello)
No hay apocalipsis. Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos
(Michael Shellenberger)
El rebaño. Cómo Occidente ha sucumbido a la tiranía ideológica (Jano Garcí)
Relatos de Sebastopol (León Tolstói)
Historia de Roma: I. Monarquía y República II. El Imperio (Bárbara Pastor)
Yo Claudio (Robert Graves)
The End of Burnout: Why Work Drains Us and How to Build Better Lives (Jonathan Malesic)
La expulsión de lo distinto (Byung Chul Han)
La tormenta de nieve (León Tolstói)
El árbol de la lengua (Lola Pons Rodríguez)
David Coperfield (Charles Dickens)
Quemar libros: una historia de la destrucción deliberada del conocimiento (Richard Ovenden)
84, Charing Cross Road (Helene Hanff)
Carta a un religioso (Simone Weil)
Los libros arden mal (Manuel Rivas)
Isabel II (1830-1904) (Isabel Burdiel)
Fernando VII (María Teresa Puga)
Breve historia de la guerra de la independencia (Carlos Canales Torres)
Una soledad demasiado ruidosa (Bohumil Hrabal)
La aventura de Malaspina (Emilio Soler)
Urdaneta y el tornaviaje (Agustín Ramón Rodríguez González)
El galeón de Manila (Manuel Lozano Leyva)
500 años de frío. La gran aventura del Ártico (Javier Peláez)
Grandes aventuras en el mar -Colección juvenil Cadete 23- (VVAA)
Una librería en Berlín (Françoise Frenkel)
Novela de ajedrez (Stefan Zweig)
Piratas y mar azul (Arthur Conan Doyle)
Cuentos completos (3 vols.) (Jack London)
Mañana / Tifón / Amy Foster - Narrativa breve completa (Joseph Conrad)
El agente secreto (Joseph Conrad)
El factor humano (Graham Greene)
Galíndez (M. Vázquez Montalbán)
Caudillo Sánchez (Rosa Díez)
La fiesta del Chivo (Vargas Llosa)
El reo, el pueblo y el verdugo (Concepción Arenal)
Memorias de la casa muerta (Fiodor Dostoyevski)
Gulag (Anne Applebaum)
El hospital de la transfiguración (S. Lem)
Lem. Una vida fuera de este mundo (Wojciech Orlinski)
Summa Technologiae (Stanislaw Lem)
Kilómetro 101 (Maxim Osipov)
Perros de paja (John Gray)
Vientos amargos. Memorias de mis años en el gulag chino (Harry Wu)
Una pequeña historia de la religión (Richard Holloway)
Los ensayos (Michel Montaigne)
Silencio (Shusaku Endo)
A sangre fría (Truman Capote)
El visionario (Abel Quentin)
Elogio de la locura (Erasmo de Rotterdam)
Erasmo y España (Marcel Bataillon)
El sueño del humanismo. De Petrarca a Erasmo (Francisco Rico)
Cancelación (Alessia Putin)
El inquisidor decapitado (César Vidal)
Erasmo de Rotterdam. Triunfo y tragedia de un humanista (Stefan Zweig)
Auto de fe (Elías Canetti)
Álamo, M. Á. R. Los autos de fe de Valladolid, religiosidad y espectáculo.
Baroja, J. C. (1961). Las brujas y su mundo.
Baroja, J. C. (1994). El señor inquisidor.
Bes, F. T. de. (2009). El hombre que cambió su casa por un tulipán.
Borges, J. L. (1981). El Aleph.
Borges, J. L. (1982). Nueve ensayos dantescos.
Borges, J. L. (2014). El informe de Brodie.
Borges JL. Historia universal de la infamia.
Borges JL. Cuentos Completos.
Borges, J. L. (1944). Ficciones
Bunge, M. (2013). Filosofía para médicos.
Camus, A. (2011). La peste.
Cela, C. J. (1942). La familia de Pascual Duarte.
Cherry-Garrard, A. (1922). El peor viaje del mundo.
Cierva, R. D. L. (1986). Jesuitas, Iglesia y marxismo (Vol. 31).
Cierva, R. D. L. (1997). Fracaso del Octubre revolucionario (Vol. 28).
Cierva, R. D. L. (2014). La Revolución de Octubre. El PSOE contra la República (1934-1935) (Vol. 3)
de la Cierva, R. (1998). Historia total de España.
Cobb, H. (1935). Senderos de Gloria.
Delibes, M. (101d. C.). El Hereje.
Desconocido. (101d. C.). El ausente.
Flórez, W. F. (2022). Una isla en el mar rojo.
Furedi, F. (2022). Cómo funciona el miedo: La cultura del miedo en el siglo XXI (Pensamiento Actual)
Graves, R. (1935). Claudio el dios y su esposa Mesalina (Vol. 2).
Grossman, V. (2009). Vida y destino. Unknown.
Gur, B. (101d. C.). Asesinato En El Kibbutz.
Hasek, J. (2015). Las aventuras del buen soldado Švejk.
Ibáñez, V. B. (2016). Los cuatro jinetes del apocalipsis.
Juan Pablo II (2004). Cruzando el umbral de la esperanza.
Junger, E. (2011). Tempestades De Acero.
Kakutani, M. (2019). La muerte de la verdad. Galaxia Gutenberg.
Kamen, H. (2013). La inquisición española.
Margaret Atwood (2023)—Cuestiones candentes Una mirada crítica a la realidad actual, desde el feminismo hasta el cambio climático.
Maquiavelo. (s. f.). El Príncipe.
Mariana, J. de. (2015). Obras Completas de Juan de Mariana.
Melville, H. (2018). Moby Dick.
Millán, J. M. (2007). La Inquisición española.
Orwell, G. (1938). Homenaje a Cataluña.
Orwell, G. (1949). 1984.
Orwell, G. (2017). El poder y la palabra
Piñero, J. M. L. (1995). Ramon y Cajal.
Rangel, C. (1976). Del buen salvaje al buen revolucionario.
Remarque, E. M. (2012). Sin novedad en el frente(c.1).
Ridruejo, D. (2022). Cuadernos de Rusia. Diario 1941-1942.
Rodríguez Cruz, Á. M. (1990). Historia de la Universidad de Salamanca.
Rojas, J. A. M. (2015). Las cosas del campo.
Shólojov, M. (2013). El Don apacible.
Spinney, L. (2017). El jinete pálido.
Tuchman, B. W. (2022). Los cañones de agosto.
Vallejo, I. (2019). El infinito en un junco.
Yourcenar, M. (1951). Memorias de Adriano.
Zweig, S. (1929). Mendel el de los libros.
Zweig, S. (1931). La curación por el espíritu.
Zweig, S. (1942). El mundo de ayer.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios.