Entradas

Recursos para la Investigación Bibliográfica

Imagen
Recursos para la Investigación Bibliográfica Cómo citar esta entrada de blog: Pardal-Refoyo JL.  Recursos para la Investigación Bibliográfica (jlpardal.blogspot.com) .  https://jlpardal.blogspot.com/2022/12/recursos-para-la-investigacion.html  Para ayudar en la organización del trabajo este se desarrollará en 6 tareas guiando desde la planificación de la investigación, durante su ejecución y elaboración del informe de investigación. En esta entrada anotaremos el enlace a cada tarea. PLANIFICAR Pregunta de investigación Plantear la pregunta de investigación inicial en formato PICO (paciente/población, intervención, comparación, resultado) Identificar las palabras clave incluidas en PICO Relacionar las palabras clave con los términos MeSH/DeCS Plantear los objetivos: principal (variable independiente) , específicos (variables dependientes) Crear un título Referencia: National Institute for Health and Care Excellence. Developing review questions and planning the evidence rev...

Cómo redactar

Imagen
  Cómo redactar el informe de investigación Planificar la redacción. Aspectos organizativos. Cómo organizar el trabajo Listas guía Equator. Metodología Programas escritura: MS Word, One Note, Scrivener Gestor bibliográfico: Mendeley Aspectos formales del informe de investigación. Normas del Comité Internacional de Editores de revistas Médicas (International Committee of Medical Journals Editors, ICMJE)  Estilo: Norma Vancouver. Norma APA Aspectos éticos: citar las fuentes (plagio), citar todas las herramientas utilizadas (programas informáticos, recursos IA, aplicaciones, extensiones de navegador) Revisión de estilo. Ortotipografía Traducción Errores /sesgos  Orientaciones para autores en Equator ( Orientación sobre la redacción científica | Red EQUATOR (equator-network.org) ) Guías según el tipo de investigación ( Reporting guidelines | EQUATOR Network (equator-network.org) )  Referencias Escritura de artículos científicos: estructura, redacción, fases y publicación...

Estadística y metodología

Imagen
ESTADÍSTICA MÉDICA Recursos  Departamento de Estadística Universidad de Salamanca Blog de bioestadística   Apuntes de bioestadística  Metodología de la investigación Fisterra Estadística Universidad de Navarra  Metodología: Bioestadística  Common statistical tests are linear models (or: how to teach stats) Bioestadística   Cursos / seminarios:  Statistics Courses and Seminars | Statistical Horizons

Cómo revisar un artículo

Imagen
  Revisión por pares Web of Science Academy Enlace al curso:  Web of Science Academy - Web of Science Group (clarivate.com) Introducción a la revisión de artículos en ciencias:  https://webofscienceacademy.clarivate.com/learn/courses/128/reviewing-in-the-sciences/lessons/634:101/reviewing-in-the-sciences  

Evaluación del riesgo de sesgo

Imagen
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE SESGO ESCALA ROB-ME ESCALA RoB QUADAS-2 JBI ​ HERRAMIENTAS COCHRANE https://methods.cochrane.org/bias/resources/reading-list   RED LATITUDES https://www.latitudes-network.org/ HERRAMIENTA ROBIS https://www.latitudes-network.org/tool/robis/ PREGUNTAS GUÍA ROBIS:  https://www.bristol.ac.uk/media-library/sites/social-community-medicine/robis/ROBIS%201.2%20Clean.pdf   FASE 1: evaluar la relevancia (opcional) FASE 2: identificar inquietudes con el proceso de revisión (PARA CADA ARTÍCULO SELECCIONADO PARA LA REVISIÓN) DOMINIO 1: Criterios de elegibilidad del estudio. DOMINIO 2: Identificación y selección de estudios. DOMINIO 3: Recopilación de datos y evaluación del estudio. DOMINIO 4: Síntesis y hallazgos. FASE 3: juzgar el riesgo de sesgo (PARA EL PROPIO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN) ROB-ME Evaluación de sesgos en metanálisis  en cualquier otro tipo de  síntesis por pares que produzca una estimación puntual del efecto de una intervención (por ej...

Preguntas de investigación

Imagen
  Búsquedas  en CARPHA  / acceso2 Búsquedas  en WoS Búsquedas en EMBASE Búsqueda en COCHRA NE Revistas Systematic Reviews BMJ Medicine Based Evidence Términos en DeCSMeSH Finder PICO Cochrane   Sistemas de IA ELICIT SciSpace Acúfeno, Tinnitus Acúfeno y tratamiento con estímulo magnético transcraneal repetitivo Acúfeno y tratamiento farmacológico Tratamiento con flunarizina Hallazgos en la RM en pacientes con acúfenos Amigdalitis, ASLO Interpretación de ASLO en ORL Dental Infecciones cervicales profundas de origen dental  (vs cirugía de implantes, tratamientos dentales) Patología dental asociada al tratamiento con radioyodo Patología dental e infección nasosinusal Disfagia Trastornos de la deglución tras la intubación Epistaxis Epistaxis y los anticoagulantes de acción directa   (CARPHA) Hipoacusia Hipoacusia y deterioro cognitivo Deterioro cognitivo en pacientes ancianos Deterioro cognitivo en hipoacusia con audífono vs sin audifono No adaptación ...

Dónde publicar

Imagen
  Dónde publicar el informe de investigación Biblioteca de Medicina - USAL . Aspectos éticos. Guías de buenas prácticas.  Normas de publicación de cada revista  Dónde no publicar (revistas predadoras)  Concepto de impacto  Criterios para elegir revista  Reglas de oro para publicar en revistas de impacto: Torres Salinas D. Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto. https://www.slideshare.net/torressalinas/diez-reglas-de-oro-para-publicar-en-revistas-de-impacto-60438067 . Apr. 4, 2016 Herramientas. Ayudan a los investigadores a elegir en qué revistas publicar Match Manuscript: Web of Science Master Journal List - WoS MJL by Clarivate JANE ( Journal / Author Name Estimator (biosemantics.org) )  Find journals | Elsevier® JournalFinder Springer Journal Suggester JournalGuide - Home Identify trusted publishers for your research • Think. Check. Submit. (thinkchecksubmit.org) Journal Selector (edanz.com) Journal Selector Tool archived - Cofa...

Tiroides y paratiroides

Imagen
  Curso de Tiroidolología y Paratiroidología en cirugía de tiroides y paratiroides www.tiroides.org.es American Thyroid Association European Thyroid Association Publicaciones de la ATA

Cirugía de tiroides y paratiroides

Imagen
  Cirugía de las glándulas tiroides y paratiroides José Luis Pardal-Refoyo   ORCID https://orcid.org/0000-0002-7462-1606 Universidad de Salamanca. Facultad de Medicina y Odontología. Departamento de Cirugía. Área de Otorrinolaringología. Hospital Universitario de Salamanca. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Cita de la publicación: Pardal-Refoyo JL. Cirugía de las glándulas tiroides y paratiroides. Disponible en:  https://www.pardal.es/2022/12/blog-post.html.  1.             INTRODUCCIÓN Los procedimientos quirúrgicos sobre las glándulas tiroides y paratiroides se han incrementado llegando a representar el 88,22% de toda la cirugía endocrinológica publicada en el Portal Estadístico del Sistema Nacional de Salud de España ( http://pestadistico.inteligenciadegestion.msssi.es/ : 344.375 procedimientos de un total de 390.369 en el periodo 1997 a 2015), con mayor proporción...